Lógica aduanera y lógica a secas

Supongo que no es la primera vez que alguien menciona ciertas restricciones aduaneras en forma un tanto desdeñosas. Los argentinos estamos cada vez más presos dentro de nuestras fronteras. No es posible comprar moneda extranjera, de ningún país, y en ningún caso, salvo que el comprador deba viajar y luego de informar a la AFIP…

Continue reading

Todos estamos en Garolfa

Peter Capusotto y sus Videos inició su séptima temporada con nuevos personajes y una genial red social: Garolfa. El programa en todas sus temporadas se dedica a un humor entre absurdo y caricaturesco desde una óptica tan de la “cultura rock” que a veces hay que ser muy “del palo” para entenderla. Hay una genialidad…

Continue reading

El presente oculto de Twitter

Artículo publicado en La Nación el 15 de julio de 2012, Suplemento Enfoques. Un día buscaba algo en la Web, entre una maraña de muchos resultados, con palabras clave que me llevaron a un post perdido entre los blogs que había en 2007. Sin demasiado detalle alguien explicaba que utilizaba Twitter, pero que no sabía…

Continue reading

La lógica de la conversación, medios y periodistas argentinos en Twitter

Durante el Congreso REDCOM 2012 presentamos con Mariano Ure y Noelia Coedo una investigación de cátedra (desde dos materias del ICOS de la UCA) que estudia el comportamiento conversacional de medios y periodistas argentinos en Twitter. La sospecha inicial se basó en que existen distintos comportamientos conversacionales comparando a medios de comunicación y a los…

Continue reading

Elogio del ignorar al diccionario

Cuando iba al colegio primario el diccionario se llamaba “mataburros“, es decir que para “desasnarte”, para saber qué significaba algo que no sabías recurrías a un librito lleno de palabras meticulosamente ordenadas bajo el orden alfabético rabioso como la mejor estrategia de búsqueda de la palabra que debía encontrar. Los libritos más completos además incluían…

Continue reading