Muerte y después: Juan Pablo, Bin Laden y Sábato

En no mucho tiempo se van a confundir en el recuerdo los días y las horas, al punto de decir que coincidió la muerte de Bin Laden, la de Ernesto Sábato y la beatificación de Juan Pablo II. Todos están en algo relacionados con pensamientos políticos fuertes. Sábato huyó intelectualmente del comunismo al horrorizarse de…

Continue reading

El final de la máquina de escribir

Insisto mucho en mis clases sobre las distintas dimensiones que se sintetizan en los artefactos. Como estoy convencido de que los análisis macro sobre la tecnología (desde la sociología, por ejemplo) no son suficientes para explicar qué nos pasa con ellas, propongo a los artefactos como esas cosas que nos cambian en forma tajante el…

Continue reading

Cromañon y el rock correcto

Los músicos de la banda Callejeros fueron condenados. República Cromañón era un lugar manejado por Omar Chabán que tenía como negocio llevar bandas, como tantos otros lugares. Se incendió por el uso de bengalas durante el recital del día 30 de diciembre de 2004, murieron casi 200 personas. Los negocios vinculados al rock podrían entenderse…

Continue reading

Conceptos totalizadores

La experiencia de discusión e intercambio académico interdisciplinar suele ser entre frustrante y motivador según los participantes. Como auténtico “paria disciplinar” suelo encontrarme en estas situaciones. En una filosofía-de-entre-casa repenticé la idea de conceptos totalizadores (sin método y sin conclusiones, pero sospechando que puede dar para más). Los conceptos totalizadores están en los átomos, Dios…

Continue reading

Nuestros hijos son delincuentes

Childnet es una organización sin fines de lucro que trabaja con otras para “ayudar a que Internet sea un lugar seguro para los niños”. Con esta misión difícilmente sea posible encontrar cuestiones objetables… Sin embargo, uno de sus productos es una publicación orientada a amedrentar a padres y niños acerca de lo que puede significarles…

Continue reading