#cacerolazo #3 o #cac3rolazo

Hubo ninguneo oficial frente a los dos anteriores, y hubo organización para el tercero. Polarización extrema entre pros y contras. Insultos por la condición social de los manifestantes. Desde exigencias de renuncia, hasta simples pedidos por que los escuchen. No es cierto que los K son todos vagos o corruptos, como tampoco es cierto que…

Continue reading

El #cacerolazo entró en la lógica del discurso

Como el discurso cambia la realidad, concepto archisostenido en el Gobierno y todos sus fans como 678, la burla al #cacerolazo debería cambiar la realidad. ¿Cuál? la realidad de que hay gente enojada, que no está en ese 54% en el que se apoyan, y que tiene varias cuestiones para hacerlo. Fue impresionante el esfuerzo…

Continue reading

Los medios no conversan

Desde 2004 o 2005 sobre la Web se derramó muchísimo contenido sobre la idea de “conversación” retomando algunas ideas no tan nuevas y otras algo más innovadoras. A partir de 2007 la “conversación” se transformó en una categoría crítica para todos los observadores de las redes, especialmente asociados al fenómeno denominado Web 2.0. Algunos observan…

Continue reading

Día de Internet, burbujas y homogeneización

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Hay eventos, charlas, fiestas, debates, … El Día de Internet es el Día de la Sociedad de la Información, y la Sociedad de la Información es un invento intelectual (no es peyorativo) para explicar lo que pasó en las sociedades después de la sociedad…

Continue reading