La historia de las cosas

The Story of Stuff está dando vueltas en la red desde hace un tiempo como un proyecto que resultó en un libro, un sitio muy bueno en donde se propone además material de discusión, y un video  muy entretenido orientado a dar una interpretación sobre cómo funciona la producción de cosas (en el sentido de…

Continue reading

El nanoblogging como espacio informativo

Este es el resumen de mi ponencia para el XI Congreso REDCOM de este año en Tucumán: “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación“. El trabajo que presento es “El nanoblogging como espacio informativo“, orientado a subrayar el uso de aplicaciones como Twitter en la información de actualidad. El resumen: La denotación de sucesos…

Continue reading

No al impuestazo tecnológico versión libre

Lo mencioné en mi último post: querer ser menos, y viene taladrando en Twitter con el hashstag #noalimpuestazo y #impuestazo además de muchos blogs, mucho Facebook, y su propio blog: noalimpuestazo.com Otra vez los usuarios se quejan, habrá que ver la reacción de los promotores de la medida que no parecen inmutarse. Otra vez los…

Continue reading

Querer ser menos

Luego de las consultas sobre Wolfram Alpha y el uso de Twitter como espacio informativo, hoy me toca nuevamente salir por la 1050 AM en el programa Meridiano 17 (@Meridiano_17) de Juan Pablo Tramezzani. El tema es tapa de lanacion.com: Computación, una materia ausente en la mayoría de las aulas. Casualmente hoy sale una una…

Continue reading