Nuestros hijos son delincuentes

Childnet es una organización sin fines de lucro que trabaja con otras para “ayudar a que Internet sea un lugar seguro para los niños”. Con esta misión difícilmente sea posible encontrar cuestiones objetables… Sin embargo, uno de sus productos es una publicación orientada a amedrentar a padres y niños acerca de lo que puede significarles…

Continue reading

TEDxBuenosAires segunda vuelta

En los TED no se discute. Quiero decir: la dinámica 100% expositiva no permite la participación de los asistentes. Parece extraño en tiempos de la Web 2.0, pero sin embargo la difusión y diseminación (spreading como dice el TED original) es disparador de nuestras mentes. ¿Un modelo de comunicación perimido? Puede ser, pero los millones…

Continue reading

Los primeros pasos de la #LeyPinedo para proveedores del servicio a Internet

A raíz de una nota del Parlamentario sobre el Proyecto de Ley para Proveedores de Acceso a Internet propuesto por el diputado Federico Pinedo del PRO (@PinedoFederico), surgieron algunos ecos en la Web. Fueron pocos, pero bastante contundentes como el publicado por Fabio Baccaglioni en su blog fabio.com.ar (@fabiomb) quien además de hacer una lectura…

Continue reading

La cultura no es tu amiga

Lo bueno de no saber de filosofía y de estética es que es posible hacer valoraciones profundamente subjetivas sobre el arte y la cultura. La Web además permite publicarlo. Este es el contexto que regala infinidad de argumentos a académicos y estudiosos para desmerecer a quienes se expresan de múltiples formas sobre las cosas. De…

Continue reading

Sin las redes hubiera triunfado el statu quo

Mientras observaba cómo Wikileaks va quedando poco a poco fuera de los lugares principales de los medios, cosa esperable, Medio Oriente (o para no enojar a los puristas “Oriente Medio”) se metía en la información internacional decididamente. Como ya es habitual toda la información que resulta ser primicia circuló primero por Twitter y luego por…

Continue reading