Twitter, Lanata, militancia K y el informe que no fue

El domingo 6 en el programa Periodismo para Todos, Jorge Lanata con su clásico estilo se metió con los tuiteros K, que serían los usuarios de Twitter militantes del oficialismo. ¿Sería interesante ver qué hacen? Sin dudas. Es interesante ver qué hace un grupo de militantes con sus ideas y sus ídolos políticos y cómo…

Continue reading

Libro Nanotecnología, descubriendo lo invisible

Ana María Andrada es la autora del nuevo libro “Nanotecnología, descubriendo lo invisible” de Editorial Maipue. Ella misma me pidió que leyera críticamente su libro y que lo presente en la Feria del Libro el pasado 1 de mayo en la sala Adolfo Bioy Casares. Lo que sigue es una transcripción aproximada de mi presentación. —————…

Continue reading

Los cultores del statu quo

El mundo alberga a un tipo de habitante que posibilita la permanencia de cualquier sistema: el cultor del statu quo. ¿Podrían ser los bárbaros de Baricco o el hombre estadístico que sufre la despersonalización para ser un conjunto de propiedades estereotipadas?. Posiblemente. Será la motivación o la pura indiferencia hacia la percepción del cambio. Será…

Continue reading

La discusión sobre Internet como Derecho Humano

Sorpresivamente, esas son las cosas de las redes… apareció el hastag #internetDDHH en Twitter con una acalorada discusión sobre el sentido que podría tener que Internet sea un Derecho Humano, en el día de la Libertad de Prensa. Rápidamente se hizo trending topic! Aquí una muestra: [View the story “Internet como Derecho Humano, discutiendo en…

Continue reading

A 30 años de Malvinas

Entraba a la adolescencia. La idea de una dictadura no era demasiado clara en mi mente. Era la transición entre jugar todo el tiempo en la calle hacia las primeras rebeliones, que afortunadamente inicié por el 83 mientras comenzaba mi colegio secundario. Malvinas fue quizás una de las cosas que más me marcaron en tiempo…

Continue reading