Pocas palabras para una infinidad de conceptos

Sigo en Twitter a @afumero (Antonio Fumero), que entre otras cosas es uno de los autores junto con Genís Roca, del libro “Web 2.0” financiado por la Fundación Orange. Fumero, además de ser un gran cervecero, actividad que comparto, suele crear pequeñas frases de gran adecuación twittera, y respondiendo a menudo a la pregunta de…

Continue reading

Humanizaciones imposibles, ¿o esenciales?

Citando a un argentino que hace radio, escribe, y muestra una parte de lo que somos los argentinos de una forma magistral, apareció @yumba en twitter diciendo que lo que Internet no tiene es la posibilidad de la metáfora, que es puramente textual. Inmediatamente intenté acordarme de una cita que usé varias veces de Jaques…

Continue reading

Las plataformas de e-learning son cosa del pasado

Me cansé de hablar del problema que implica centrarse en las plataformas de e-learning cuando se intenta decidir sobre cómo se enseña o aprende online. De hecho soy desarrollador de una, y usuario de varias, y trabajo con Ana María en estudiar desde nuestra experiencia cómo es eso de enseñar y aprender sobre las redes.…

Continue reading

Sin dudas, el mejor

Cuando era chico, “lo mejor” estaba directamente relacionado con alguna cualidad. En alguna época lo “mejor” era lo más grande, en otra época lo más lejos, lo mucho, lo abundante, y así “lo mejor” se relacionaba con alguna parte exagerada de eso a lo que otorgábamos cualidad. No se si es una marca de la…

Continue reading

Etiquetomanía 2.0

Durante este período de preparación de la charla que debo dar en Virtual Educa Argentina (el chapter local del Virtual Educa iberoamericano) junto con Ana María Andrada, compartiendo mic con gente muy sólida, hago la práctica habitual: dejo que las primeras vayan surgiendo sin demasiado orden y sin esperar ordenarlas de antemano. Durante este proceso…

Continue reading