Mi equipo nacional de Twitter

La Nación publicó hace un tiempo una nota de @emipizarro que muy originalmente hacía una selección argentina de tuiteros. Suelo discutir mucho con colegas y alumnos este efecto “hay-que-estar-en-Twitter” que explotó por el 2009. Una de las categorías más importantes que utilizo como argumento, y como disparador, es que los famosos no son nada en…

Continue reading

Lo mejor que le puede pasar a las campañas políticas, es que no existan más

Si un joven pasa aproximadamente 8 horas en Facebook ¿qué sentido tiene el gasto monumental para estar un minuto en TV? Estas y muchas otras preguntas típicas de los profesionales del posicionamiento dejarán de hacerse cuando todo el mundo pase semejante cantidad de horas frente a la Web y no expuestos a la TV. La…

Continue reading

La metáfora de las regulaciones en Internet

Liniers es genial. Además de todo su trabajo típico de las historietas es buenísimo lo que hace con Kevin Johansen. A veces esa genialidad dispara analogías como la de esta historieta de Macanudo publicada en La Nación (papel). Hay mucho trabajo sesudo y discusiones acaloradas sobre las regulaciones en Internet (como las que se dieron en…

Continue reading

Un día sin bajada de línea, #sarloen678

Seguramente la Web está minada hoy de comentarios y análisis sobre el debate de Beatríz Sarlo en 678. Sin dudas fue la noche en que la TV Pública mostró mejor rating que de costumbre, y también en Twitter se dejó un poco de lado al vacío profesional del siempre nulo Tinelli. 678 se autodefine como…

Continue reading

Bronca y redes, una buena combinación

Los argentinos vivimos un serio malestar social que culminó a fines de 2001 con una crisis que se manifestó, a mi juicio, con la intención de romper el contrato social por parte de los ciudadanos. Algunos critican aquel movimiento espontáneo por haber sido liderado por la “clase media” (preguntaría: ¿y qué?), y otros directamente critican…

Continue reading