Mito y maduremos

Ya lo decían: nunca hay que hablar de religión, política ni fútbol para conservar la amistad. Parece una tontería pero es efectivo. Hace un año moría Néstor Kirchner, hace menos de una semana su esposa obtuvo un 54% de votos para continuar su presidencia, hace menos de un día hubo sentencia de condena a varios…

Continue reading

Internet es de Mayo del 68

Cambiamos el mundo por las buenas, o cambiamos el mundo por las malas. Pero lo cambiamos. La idea de sincronicidad como de conexiones acausales sugiere el abandono del determinismo absoluto. No puedo de dejar de pensar en que el Mayo del 68 estuvo sincronizado con la aparición de Internet. Tampoco puedo evadir la idea de…

Continue reading

No hay veda en las redes

Cada vez que rige la veda electoral aparecen las preguntas acerca de Twitter, Facebook y demás redes. Si bien a muchos les parece muy obvio que cualquier mensaje relacionado con los candidatos y las camapañas que circula por las redes es una violación a la veda, vale la pena hacerse algunas preguntas. Desde este primer…

Continue reading

Paradigmas de la música popular

Tardé muchísimos meses en dedicar un segundo para googlear qué era “Wachiturros” (confieso que no sabía si era un payaso, un comic, o un programa de TV). Lo que encontré me recordó cientos de discusiones que mantuve desde mi adolescencia sobre la cuestión de la música popular. Hace no mucho tiempo dejé de discutir, dentro…

Continue reading

El exitoso empresario que se convirtió en mito de la cultura

en Clarín, 07/10/11 Expertos destacan su histrionismo, su capacidad de oratoria y su cualidad de líder. Por Leo González Pérez La figura de Steve Jobs está envuelta en un halo mítico. El cofundador de Apple recoge de un buen número de seguidores de todo el mundo una estima y una afición desconocidas para cualquier otro ejecutivo de…

Continue reading