Ingenieros que andamos por los bordes disciplinares

Giuliano Parselis Nicchi La ennseñanza de la ingeniería

Con motivo de haber ganado el premio “Desarrollando ideas y talentos” con el trabajo “La enseñanza de la ingeniería y la educación tecnológica“, el programa Index de Radiofónicos, la radio digital de la UCA, fuimos entrevistados para charlar sobre cómo desde la ingeniería comenzamos a transitar otros caminos como la economía, la sociología y la…

Continue reading

Es voto electrónico y es malo

voto electrónico argentina

Podés escuchar este informe mientras lees. Evgeny Morozov acuñó el concepto de Solucionismo Tecnológico. Su obra es, básicamente, el desmenuzamiento pormenorizado de los discursos de las grandes tecnológicas y de cómo derrama en gobiernos y en nuestro imaginario (al menos yo lo interpreto así). En su libro “La locura del solucionismo tecnológico” critica algo que…

Continue reading

Nuevas versiones del Rey desnudo, el agua marketineada

Qué bueno que el mundo esté repleto de noticias positivas. Imaginate que si siguiéramos la lógica del “no news, good news”, o “las malas noticias son las buenas noticias” (en clave periodística) tendríamos una imagen del mundo demasiado dolorosa. Afortunadamente hay gente que trabaja por nosotros y merece su lugar en la circulación de la…

Continue reading

La campaña que nos hace culpables

Desde hace muchos años nos sentimos culpables por la contaminación. En la escala “macro” porque asumimos como humanidad que estamos haciendo algo mal; “micro” porque cada tanto no usamos la bolsa verde para separar los reciclables. En este cambio de escala se juegan muchas cosas: la culpa siempre está asociada a nuestras acciones, a lo…

Continue reading

Podremos ser superhumanos, pero no entrañables

“Interfaces Are Killing Us: It’s Time Technology Gets Out of the Way” es un artículo de Singularity Hub que diferencia entre tener superpoderes y ser superhumanos. Se trata del espacio de contenidos de Singularity University (SU), un think tank de Silicon Valley fundado por Peter Diamandis y Ray Kurzweil y funciona en NASA Research Park de California. SU se…

Continue reading