Fatiga 2.0

Leí la palabra “fatiga” puesta sobre los usuarios de la Web 2.0. Si realmente pusiéramos el tiempo necesario para descubrir, investigar, jugar, trabajar, etc. con las aplicaciones 2.0 que surgen cada día, no tendríamos tiempo para nosotros, nuestras familias y nuestros trabajos. Aún así nos quedaríamos rengos y sin posibilidad de terminar de conectar el…

Continue reading

Desintermediación 1.0, reintermediación 2.0

A raíz del abstract de un paper que estuve elaborando, me pareció interesante esta idea de reintermediación que hace posible la Web 2.0 Internet como soporte del e-commerce tuvo una idea asociada desde sus comienzos que fue la de creación de ámbitos en donde sería posible unir productores y consumidores eliminando toda forma de intermediación…

Continue reading

Desintermediando la industria del rock (meiquin miusic)

No es nueva la idea de que los músicos deben hacer música. Ya no es nuevo que el show business es una gran industria hoy parte del llamado entertainment (y me disculpo frente a los amantes del under, del académico y del arte que escapa a esto). Tampoco es nuevo que entre las distintas expresiones…

Continue reading

Movimiento TPZ (two-point-zero)

Después del primer Palermo Valley (made-on-Twitter o Twitter made) tiene fecha el segundo, y además apareció StartMeUp. Entre uno y otro encuentro en el medio está Semana Santa. Entrepreneurs y gente TPZ (two-pint-zero) ¡a juntarse! (también anda por ahí organizándose el segundo BarCamp…).

Surfin’ entre lo que pasa y lo que está pasando

Más alla de la clasificación de lo formal e informal en las organizaciones, este video muestra una situación muy compleja en la que nos encontramos profesores y alumnos. Un mundo que se va perfilando poco a poco como lo planteaba el famoso Shift Happens… o como lo rescata Free Culture de Lessig. Un video al…

Continue reading