Interfaz hombre-¿WHAT?

Mientras buscaba una imagen genérica para representar la idea de interfaz hombre-máquina (para salir de los clásicos diagramas que sabemos hacer los ingenieros), vi una que me recordó un problema que tengo pendiente desde el punto de vista de la investigación. La fotografía era de una mano apretando una tecla de un teléfono celular. Se…

Continue reading

Para que la sociedad sea “de la información”

Habrá que preguntarse alguna que otra vez, para que no quede en el olvido, quiénes impulsan la idea de la Sociedad de la Información, incluyendo a las Cumbres Internacionales. No porque en principio no hay acuerdo, sino todo lo contrario: como sería tan bueno que todos los deseos, principios, y hechos que desea desencadenar un…

Continue reading

CTS & Open innovation

Si en algún momento fue pertinente (para ser estrictos, “es” pertinente) hablar de la relación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad en el marco de la construcción de los artefactos y las tecnologías en general, prestando especial atención a la influencia del plano social; hoy pareciera que la Web 2.0, la inteligencia colectiva, las redes y…

Continue reading

Ciencias de los servicios

Más alla de la pretensión de transformarse en una ciencia, los servicios parecen ser disparadores de nuevos modelos de comportamiento de las tecnologías, de las personas, de las organizaciones, de los negocios, etc. Los servicios también son Objetos Técnicos/Tecnológicos, al menos parecen cumplir todas sus características. Por lo tanto valen los análisis como para cualquier…

Continue reading

Con un poco de ojo crítico, Negroponte no va más

Al pensar largo rato en esta idea-fuerza acerca de una supuesta equivalencia entre átomos y bits (uno análogo del otro en el plano físico y en el plano virtual respectivamente) planteada por Negroponte en su famosísimo libro “Being Digital“, se me ocurrió hacer el ensayo de pensar cómo se comportan átomos y bits. Sólo para…

Continue reading