Nuevos perfiles profesionales en el Social Media Week Buenos Aires

La semana del 20 al 24 de septiembre de 2010 Buenos Aires fue ciudad sede del Social Media Week (#smwba). Dentro de la amplísima agenda de temas y sedes (UCA, UP, UADE, UB, ICANA, Image Campus, Ciudad Cultural Konex, entre otros), organicé el panel Formación para nuevos perfiles en la educación superior. Mi intervención se…

Continue reading

El jueves en el Social Media Week Buenos Aires

En UCA pasaron dos paneles de periodismo y social media y un panel de community managers. Vanina Berghella (La Propaladora) y Alvaro Liuzzi (Segundo Plano) hablaron desde su posición independiente del mainstream de los medios, en tanto que el panel “corp” estuvo integrado por Facundo Cháves Rodriguez (infobae.com), Iván Adaime (lanacion.com) y Andrés Reppetto (notio.com.ar). Dos visiones…

Continue reading

Twitter Tinellizado

Entre las varias participaciones con Juan Pablo Tramezzani en Concepto 1050, esta semana hablamos de qué está pasando con Twitter a raíz de la inmensa difusión mediática que lo incluye en los entornos políticos y faranduleros. Hoy un número “exitoso” de seguidores en Argentina está entre las decenas de miles (Roberto Pettinato con 112.000 cabeza a…

Continue reading

Social Media Week Buenos Aires

En un gran esfuerzo colaborativo entre el 20 y el 24 de septiembre de 2010 Buenos Aires es ciudad sede del Social Media Week (#smwba). Una semana completa analizando distos enfoques y actividades relacionadas con los Social Media, con una agenda amplísima y distribuida por la ciudad entre la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad de…

Continue reading

La sociedad del riesgo democrático

Participé del panel Epistemología y Sustentabilidad del III Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología en la Ciudad de Buenos Aires. Estaban como compañeros de mesa Hugh Lacey, Ricardo Gómez, Fernando Tula Molina y Gustavo Giuliano. Las temáticas fueron muy distintas, desde la soberanía alimentaria, hasta la crítica feroz a las aproximaciones constructivistas…

Continue reading