Category Archives: Organizaciones

Buscando un CTS 2.0

Fui invitado al II Coloquio Iberoamericano Ciencia, Tecnología y Sociedad por el director del Centro CTS de la Universidad de Valparaíso, Marcelo Arancibia Gutiérrez, un amigo. He encontrado otros amigos como Fernando Tula Molina, Ana Cuevas, Eduard Aibar, compañeros de estudios como Angie Monsalve y también nuevos como Erik Valdés Meza, Virginia Ródes o Carlos…

Continue reading

Periodistas jóvenes, ¿periodismo joven?

Juan Pablo Mansilla, Nicolás Gutiérrez Magaldi, Ezequiel Apesteguia y Pablo Fernández pasaron por la materia que hacemos con Vanina Berghella en la Licenciatura en Comunicación Periodísica de la UCA. En una corta presentación inicial la estadística dio un grupo de veinteañeros, que se largaron a hacer sus cosas más allá de sus carreras (todas carreras…

Continue reading

Nuevos perfiles profesionales en el Social Media Week Buenos Aires

La semana del 20 al 24 de septiembre de 2010 Buenos Aires fue ciudad sede del Social Media Week (#smwba). Dentro de la amplísima agenda de temas y sedes (UCA, UP, UADE, UB, ICANA, Image Campus, Ciudad Cultural Konex, entre otros), organicé el panel Formación para nuevos perfiles en la educación superior. Mi intervención se…

Continue reading

Social Media Week Buenos Aires

En un gran esfuerzo colaborativo entre el 20 y el 24 de septiembre de 2010 Buenos Aires es ciudad sede del Social Media Week (#smwba). Una semana completa analizando distos enfoques y actividades relacionadas con los Social Media, con una agenda amplísima y distribuida por la ciudad entre la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad de…

Continue reading

La sociedad del riesgo democrático

Participé del panel Epistemología y Sustentabilidad del III Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología en la Ciudad de Buenos Aires. Estaban como compañeros de mesa Hugh Lacey, Ricardo Gómez, Fernando Tula Molina y Gustavo Giuliano. Las temáticas fueron muy distintas, desde la soberanía alimentaria, hasta la crítica feroz a las aproximaciones constructivistas…

Continue reading